El derecho a vivir en forma independiente y ser incluido en la comunidad y el derecho a la movilidad personal en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Fotografía obtenida de UCR noticias, disponible en https://www.ucr.ac.cr/noticias/2018/06/06/personas-con-discapacidad-apuestan-por-una-verdadera-representacion-politica.html Si hablamos de libertad y autonomía, se debe tener presente la posibilidad de vivir de forma independiente, es decir, todas las personas…

El derecho a la libertad y seguridad de la persona y el derecho a la libertad de desplazamiento y nacionalidad en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Fotografía obtenida de presidencia.go.cr disponible en https://presidencia.go.cr/comunicados/2018/12/conapdis-presento-programas-y-acciones-para-mejorar-la-calidad-de-vida-de-las-personas-con-discapacidad/ La libertad y la seguridad son cimiento de la vida de todas las personas, son necesarias para desempeñarse como ser humano, es decir,…

El derecho a la protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes; el derecho a protección contra la explotación, la violencia y el abuso; y el derecho a la protección de la integridad personal en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Ilustración obtenida de http://www.easp.es/blogmsp/2018/10/19/una-nueva-forma-de-calificar-la-discapacidad/ Cuando se habla de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, considera que los elementos principales que caracterizan a los tratos crueles, inhumanos…